Nueva campaña de voluntariado de la Fundación Acorde
Tras la reciente celebración del cuarto aniversario de la Fundación Acorde y la consolidación de nuestros programas y actividades hemos decidido poner en marcha una nueva campaña de voluntariado con nueva imagen, nuevas oportunidades, nuevos perfiles y funciones de voluntariado.
En 2017 iniciamos la campaña ‘Yo soy Voluntario/a". Los objetivos que perseguimos son presentar a todas aquellas personas interesadas nuestras diferentes actividades de voluntariado en las que pueden participar. Para nuestra entidad es importante aumentar nuestro voluntariado para reforzar las actividades y los programas psico-sociales que están en activo y algunos que queremos implementar.
Ser voluntario o voluntaria en Fundación Acorde significa algo más que participar en un proyecto social. Es la posibilidad que tenemos de formar parte de un movimiento de sensibilización que lucha contra la exclusión y el doble estigma que sufren las personas con patología dual (por su trastorno mental y por su trastorno adictivo).
Los verdaderos cambios sociales comienzan en las actividades voluntarias de aquellas personas que participan con su tiempo y su granito de arena en programas sociales. Ellos son verdaderos agentes de cambio social.
Cualquier persona puede ser voluntaria en Fundación Acorde, con independencia de su situación personal, edad o creencia. Tan sólo es necesario un compromiso y observar unos valores o principios hacia uno mismo, hacia la persona en situación de exclusión y hacia la sociedad en general.
Esta campaña la desarrollamos a través de los diferentes canales de comunicación que manejamos:
1. Pegada de Carteles en facultades, centros educativos, de formación e instituciones colaboradoras de Fundación Acorde.
2. Comunicados de prensa y entrevistas en medios de comunicación.
3. Comunicación en Redes Sociales: los mejores portavoces de nuestra organización son nuestros voluntarios y seguidores.
4. Presencia en la web de Fundación Acorde, web de voluntariado del Ayuntamiento de Santander (Meeting Point), de la Universidad de Cantabria (ACOIDE), etc.
5. Sesiones informativas en la Universidad
6. Comunicación interna a nuestra base social y de socios.