La Obra Social 'La Caixa' concederá ayudas por valor de 83.410 euros a cuatro proyectos cántabros destinados a fomentar la autonomía y la calidad de vida de personas en situación de dependencia.
Estas aportaciones corresponden a la primera convocatoria 2016 del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsa anualmente la entidad, y que este año prevé destinar más de 17 millones de euros a las ocho convocatorias en que se diversifica. El objetivo del programa es ofrecer oportunidades a los colectivos en situación de vulnerabilidad social, informa la entidad. El primero de los proyectos seleccionados en la región se orienta al tratamiento psicosocial de la enfermedad mental y adicción (patología dual), a cargo de la Fundación Acorde. Según explica 'la Caixa', el CRPD Acorde es un tipo de dispositivo de atención a personas con enfermedad mental grave y adicción. Dispone de un equipo multidisciplinar que desde un abordaje individualizado, centrado en la rehabilitación y recuperación de la persona, busca favorecer la inserción sociolaboral de sus usuarios, en las mismas condiciones que el resto de las personas. Para llevar a cabo este objetivo el CRPD dispone de diferentes programas de información, educación y entrenamiento de habilidades que se realizan tanto en el centro como en el entorno comunitario del usuario. Lo que se busca es no apartar al usuario de su medio habitual, contribuyendo a la normalización de su vida, la integración en la comunidad y la desinstitucionalización. La Obra Social 'la Caixa' ha concedido 28.000 euros a esta iniciativa que beneficiará de forma directa a 51 personas.
Todas las organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en pro de colectivos en riesgo de exclusión pueden acceder a dicho programa, que con una inversión de 4,5 millones de euros ha seleccionado 202 proyectos, a través de los cuales cerca de 65.000 personas en situación de dependencia tendrán oportunidades de mejora. La selección de los proyectos se ha realizado a partir de criterios de evaluación que han tomado en consideración aspectos como la complementariedad con los recursos existentes en el territorio; el apoyo de la Administración y la colaboración efectiva entre las entidades a través del partenariado; la participación de los destinatarios; el voluntariado y la implicación de la comunidad donde se desarrollan.